Hoy te presento una meditación para tratar la fatiga Mental. Yogi Bhajan la presentó el 27 de Marzo de 1995, y le dio por nombre “Meditación para una Combatir la Fatiga Cerebral y vivir tu Excelencia”.
La Meditación
Postura
Siéntate en Sukhasana o Padmasana , los codos flexionados y bien cerca de la caja torácica. Los antebrazos apuntan hacia delante paralelos al suelo. La palma derecha mira hacia abajo y la palma izquierda hacia arriba.
PRIMERA PARTE
Inhala por la nariz en 8 veces y exhala también en 8 veces. En cada golpe de la respiración, alternativamente, mueve las manos arriba y abajo. Una mano se mueve hacia arriba y a la vez la otra la mano se mueve hacia abajo. El movimiento es leve, aproximadamente de 6-8 centímetros, como si estuvieras botando una pelota. Respira poderosamente. Continúa durante 3 minutos.
A continuación, cambia la posición de las manos para que la palma izquierda apunte hacia abajo y la derecha apunte hacia arriba. Continúa durante 3 minutos.
Repite de nuevo y cambia la posición de las manos: derecha hacia abajo y la izquierda hacia arriba. Continúa de nuevo otros 3 minutos.
El tiempo total para esta secuencia es de 9 minutos. Mantén la posición y pasa a realizar la segunda parte.
SEGUNDA PARTE
Sostén el mismo mudra y empieza una respiración larga, lenta y profunda. Cierra los ojos y concéntrate en el centro de la barbilla. Intenta mantener el cuerpo quiero para que pueda sanarse a sí mismo. Mantén la mente en silencio calmando todos los pensamientos que te puedan venir. obsérvalos pero sin juzgarlos.
TIEMPO
5 1/2 minutos.
Para Finalizar
Inhala profundamente, Retén aplicando un ligero mulbhand, Cierra las manos en forma de puño y presiona fuertemente contra el centro de tu corazón. 15 segundos.
Exhala y Inhala profundamente, retén (opcional Mulbhanda ) y presiona los puños contra el punto de ombligo en 15 segundos. Exhala lentamente relajando brazos e Inhala de nuevo profundamente reteniendo de nuevo la respiración (opcional Mulbhanda), dobla los codos y lleva los puños cerca de los hombros y presiona los brazos firmemente contra las costillas en los últimos 15 segundos. Exhala relajando bandha y cuerpo.
Me gusta mucho observar como me encuentro tanto mental com fisicamente después de las meditaciones y Kriyas. Te aconsejo quedarte unos instantes observando que ocurre en ti después de este ejercicio.
Acerca de esta meditación
Esta meditación equilibra el diafragma y combate la fatiga cerebral. Renueva el suministro de sangre al cerebro, además también beneficia al hígado, el punto de ombligo, el bazo y el sistema linfático.
La puedes encontrar en el libro “I Am a Woman: Creative, Sacred & Invincible”
Espero que te haya ayudado.
“Que el Eterno Sol te Ilumine, el Amor te Rodee y la Luz Pura Interior guíe tu Camino”.
Sat Nam.
Sin Comentarios